La Chirigota del Yuyu

La Chirigota del Yuyu

Los James Bond que da gloria verlos

La chirigota del Yuyu vuelve al COAC tras 15 años de descanso. Alejado de las tablas por motivos personales y profesionales -actualmente trabaja en Canal Sur Radio con el vespertino ‘El programa del Yuyu’- su presencia en el certamen de coplas será el principal atractivo, aunque no el único ya que la modalidad de chirigotas se va a ver muy reforzada con el regreso de otros autores como Antonio Pedro Serrano El Canijo y Manuel Enrique García Rosado Kike Remolino.

La vuelta al Concurso del Falla la hará con buena parte de los componentes de su última etapa carnavalera, que la abrió en 2006 con ‘Los que no paran de rajar’, segundo premio en el año el que también dio el pregón de la fiesta. Posteriormente, llegaron ‘Los sayonara’ (2007), ‘Los monstruos de pueblo’ (segundo premio en 2009), ‘Air con el carair, carair, carair, las compañías aéreas que tiene mi Cai (2009) y ‘Los emires por donde se mire’.

Yuyu fue uno de los grandes revolucionarios de la modalidad de chirigotas junto a Erasmo Ubera y Selu García Cossío. De esa unión salieron chirigotas como ‘Los sanmolontropos verdes’ (tercer premio en 1989), ‘Carnaval 2036, piconeros galácticos’ (cuarto premio en 1990) o ‘El que la lleva la entiende’ (primer premio en 1992).